Aprende todo sobre el mundo del Whisky

Es uno de los destilados de más antigua existencia, elaborado en varias partes del mundo y presente en prácticamente todos los países.

Su característico color varía entre tonos ambas y caramelo; mientras que su aroma y sabor intensos hacen que el whisky sea un destilado único, lleno de personalidad; que desde hace décadas sigue transmitiendo elegancia y nobleza.

En Valdivieso te invitamos a descubrir todo sobre el whisky, su origen, variedades y secretos, y te presenta Whisky Wattsons, un licor que concentra toda la tradición que hace de este aromático destilado envejecido en barricas un brebaje de alta calidad.

Para introducirnos a este mundo hay que saber cómo se produce el whisky, una técnica milenaria pero se ha ajustado en algunas etapas para lograr las variantes de este brebaje. Su fabricación comienza con “maltear” la cebada, donde los granos son remojados y estrujados para luego ser germinados. En este momento, los granos ya tienen en su interior azúcar y son posteriormente tostados, lo cual permitirá que en las siguientes etapas el sabor de la mezcla evolucione, construyendo el sabor del whisky.

 

licor de cherry

 

Una vez seca la cebada es molida y mezclada con agua caliente, resultado un líquido dulce que es fermentado. Para luego pasar por una doble “destilación” y finalmente obtener whisky. Cabe mencionar que cada proceso requiere sus propios tiempos y la temperatura es controlada cuidadosamente.

El último paso es el “envejecimiento”, donde el whisky es almacenado en barriles durante al menos tres años. La madera de los barriles se puede combinar y ser natural o quemada, profundizando en el sabor y aroma. Pero, si algo es claro, es que independientemente del barril o años de envejecimiento, un buen whisky inundará el paladar de cualquiera.

 

Una historia controvertida

Si nos remontamos a su origen, la creación del whisky es un poco impreciso y menos oficial. Si bien las evidencias históricas indican que data del siglo XV en Irlanda, hay indicios que permiten sospechar que se pudo haber fabricado mucho antes de eso. Sin embargo, la destilería de whisky más antigua - y que sigue funcionando hasta hoy- se encuentra en Irlanda y se llama “Old Bushmill”, con licencia desde 1608.

 

licor de cherry

 

Se dice que quienes comenzaron su producción fueron los monjes, que lo utilizaban para fines medicinales y lo llamaban “aqua vitae o agua de vida”. Luego, los campesinos comenzaron la producción artesanal y rápidamente su popularidad se extendió hasta Escocia, donde se hizo aún más famoso.

En el siglo XVI la corona escocesa junto a la iglesia buscaron apoderarse del control del whisky, restringiendo su elaboración a solo unos pocos, situación que sólo catapultó la destilación y venta clandestina. En el siglo XVII se aplicaron varios impuestos a este trago, que pusieron en conflicto a productores y el estado, creciendo las riñas entre clanes productores y quienes fiscalizaban el pago de impuestos.

Para el siglo XVII la fabricación clandestina, las inmigraciones, el contrabando, la exportación y ventas del whisky habían traspasado varias fronteras, por lo que los conflictos continuaban no sólo en el Reino Unido. Un recordado incidente fue la denominada “Rebelión del whisky”, que tuvo lugar en Estados Unidos durante el siglo XVIII, y que ante las manifestaciones y desobediencia hacia el impuesto, el nuevo gobierno federal tuvo que derogar la normativa.

 

Variaciones y tipos de whisky

Volviendo a Europa, en el siglo XIX se formalizó la entrega de licencias a las destilerías, reduciéndose la producción clandestina y estableciéndose el negocio en distintos lugares. Esto permitió la experimentación y aparición de tres principales tipos: de malta, elaborado principalmente con cebada malteada; de grano, hecho a partir de cebada sin maltear y maíz; y blended o whisky mezclado, que combina distintos whiskies.

Además, y debido a su expansión en el mundo, es posible reconocer algunos tipos de whisky a partir de su país de fabricación, siendo los más populares el:

- Whisky Irlandés: reconocido como “Whiskey”, está fabricado con cebada malteada, maíz y, en menor proporción, cereales como el centeno. Tiene una triple destilación, que le da un suave sabor.

- Whiskey Estadounidense: hecho a base de maíz, se caracteriza por ser ligeramente aromático y tener un sabor acaramelado.

- Whisky escocés: o también llamado “Scotch”, abarca una tradición milenaria que cuenta con denominación de origen. Su sabor es intenso, de color caramelo y un poco ahumado, características que puden hacelo aún más intenso según los años de envejecimiento.

Es esta intensidad y originalidad lo que hace del whisky escocés uno de los preferidos a nivel mundial. Hoy, Valdivieso te traslada a Escocia gracias a Whisky Wattsons.

 

Wattsons, la esencia de Escocia a tu alcance

Wattsons combina la originalidad del whisky escocés con la tradición y el sello de Valdivieso. Dueño de un color miel brillante, olor fino y aromático, y un excelente cuerpo, rescata la esencia del whisky más famoso gracias a la mezcla de maltas seleccionadas importadas de Escocia, un licor de 40° de alcohol envejecido en roble francés y americano.

 

licor de cherry

 

Este blend destaca por su versatilidad, ya que se puede consumir solo, en las rocas, con soda o también ser protagonista en tragos y cocteles. Con Whisky Wattsons hay una opción para cada gusto y personalidad, ya que además de su versión tradicional, innova con el whisky de miel y el de canela. ¡Conócelos y elige tu favorito!

- Whisky Wattson's Honey: endulzado con suaves notas de miel que entregan un balance entre la dulzura y fuerza del whisky.

- Whisky Wattson's Spicy: con toques de manzana y canela, que le brindan un agradable picor y aroma.

Comparte #SiempreValdivieso